República Dominicana, menos vulnerable a políticas de Trump
Santo Domingo, RD.- Un reciente análisis realizado por economistas de Citi Bank posiciona a la República Dominicana como uno de los países menos afectados por las políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en América Latina.
Este índice, que mide la vulnerabilidad de los países latinoamericanos a las decisiones migratorias, económicas y de seguridad nacional de EE. UU., evalúa variables como la dependencia comercial, el flujo de remesas, la cantidad de migrantes, las relaciones gubernamentales, entre otros factores.
En la lista, que lidera México, solo Paraguay y Uruguay muestran una menor vulnerabilidad que la República Dominicana, que se encuentra con una puntuación de 4.8 en una escala del 1 al 10.
En comparación, México encabeza la lista con más de 9 puntos, seguido de Brasil, Honduras, Colombia y otros países que se encuentran en niveles más altos de vulnerabilidad.

El índice considera diversos elementos, tales como la balanza comercial, la influencia de China, las actividades ilícitas, y la relación de los países con Estados Unidos.
Durante una conferencia con periodistas, Ernesto Revilla y Esteban Tamayo, economistas de Citi, presentaron estos hallazgos, destacando las expectativas económicas para la región.
Este análisis también subraya la relación histórica de Citi con la República Dominicana, donde la entidad bancaria ha tenido una presencia destacada durante más de 60 años, ofreciendo servicios tanto a corporaciones locales como internacionales.