#Nacionales

República Dominicana logra relevantes acuerdos en la feria Anato en Colombia

República Dominicana logra relevantes acuerdos en la feria Anato en Colombia

Durante la feria Vitrina de Anato 2025, celebrada en Colombia, República Dominicana logró importantes acuerdos para incrementar la llegada de turistas colombianos y de toda Latinoamérica.

La delegación dominicana, encabezada por el ministro de Turismo, David Collado, llevó a cabo una intensa agenda de trabajo, sostuvo 25 reuniones con turoperadores, aerolíneas, agencias de viaje, empresas de mercadeo y medios internacionales, con el objetivo de fortalecer el flujo turístico hacia el país.

Gracias a estas negociaciones, el Ministerio de Turismo, avanza en la meta de superar los 375,000 turistas colombianos al cierre de 2025. Entre los acuerdos destacan los alcanzados con aerolíneas como Avianca, Copa y Wingo, asegurando la conectividad aérea entre ambos países y facilitando la movilización de más del 30% de los pasajeros que ingresan a República Dominicana.

Además, el evento permitió reforzar la relación entre la República Dominicana y el mercado colombiano, consolidando a Colombia como el tercer mayor emisor de turistas hacia el país caribeño.

También se aprovechó la ocasión para promover destinos emergentes como Miches, que contará con más de 3,000 habitaciones para finales de 2025, así como Santo Domingo, destacando su oferta hotelera, gastronómica y cultural.

En el marco de Anato, la agencia de viajes en línea más importante de Latinoamérica la OTA Despegar, que moviliza medio millón de pasajeros al país, reconoció a República Dominicana como el destino con mayor crecimiento de pasajeros en 2024.

Desde Colombia, República Dominicana recibió 3,633 vuelos. De eso el 32% fue operado en la ruta El Dorado-Punta Cana, el 27% la ruta El Dorado-SDQ y el 16% la ruta Medellín-Punta Cana.

Con su participación en la feria Vitrina Anato, República Dominicana reafirma su posición como el destino caribeño preferido por los colombianos y otros mercados latinoamericanos.

Puedes leer :

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *