Ratificado el apoyo de Estados Unidos, ahora la misión de paz en Haití cuenta con 1,200 efectivos

Puerto Príncipe, Haití.-. La misión de paz que lidera Kenia, con el apoyo de Estados Unidos y las Naciones Unidas, cuenta ahora con más de 1,200 efectivos para el combate de las bandas armadas que han retomado el discurso de amenazas con desatar una nueva escala de violencia en barrios metropolitanos de la capital de este país.
Sólo en esta semana, las autoridades haitianas han recibido a 270 nuevos militares de El Salvador y de Kenia, mientras el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ratificó en República Dominicana el apoyo de país a la pacificación en Haití.
Estados Unidos cuenta con un fondo de 100 millones de dólares para financiar los planes de seguridad y del retorno a la estabilidad política y social en Haití, según lo informó el jefe de la diplomacia estadounidense.
El propio Rubio anunció la entrega de una partida de 40 millones de dólares para Policía Nacional Haitiana, a pesar de que la administración del presidente Donald Trump ha decidido el congelamiento de los fondos destinado para los capítulos de ayudas humanitarias en diferentes países.
La llegada de los nuevos 200 policías de Kenia se produjo después del presidente de ese país, William Ruto, haber tenido una conversación telefónica con Marco Rubio y haber recibido la ratificación del apoyo de Estados Unidos a la misión de paz en Haití.
“El Gobierno de Kenia se había comprometido a desplegar 1,000 efectivos y, a esta fecha, está cerca de lograr ese objetivo”, dijo el jefe de la misión de paz, Godfey Otunge, en el aeropuerto internacional Toussaint Louverture.
Los kenianos llegaron a Haití a bordo de un avión de Kenya Airways y entre ellos hay agentes del cuerpo de élite SWAT.

La Misión Multinacional de Paz en Haití, liderada por Kenia y con el visto bueno de la ONU, fue desplegada en Haití en junio pasado y hasta este jueves contaba con más de 900 efectivos también de Jamaica, Bahamas, Belice y El Salvador, con el objetivo de ayudar a frenar la violencia imperante en el país caribeño.
La Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, ha reportado que al menos 5,601 personas murieron en Haití en 2024 como consecuencia de las acciones de bandas criminales, 2,212 resultaron heridas y 1,494 fueron secuestradas.
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) informó de que el número de desplazados en Haití se ha triplicado en solo un año y ha superado el millón de personas (1.041,000), de las que más de la mitad son niños.