Paro pacífico en San Francisco de Macorís: apoyo firme

San Francisco de Macorís, RD.-. Los grupos sociales y populares convocantes del paro de labores de dos días esperan que la población de este municipio mantenga el mismo apoyo ofrecido durante la primera jornada de este martes, en la que fueron paralizadas las labores en la docencia, en el comercio y en el transporte.
Sólo el incendio esporádico de neumáticos en el sector Pueblo Nuevo fue escenificado en medio de la huelga, ante todo un despliegue de policías y militares en lugares neurálgicos de este municipio de la provincia Duarte.
“Llamamos al pueblo a mantener su apoyo firme al paro y a los comerciantes a mantener sus puertas cerradas”, indicó Odilín Morel, presidente de la Unión de Juntas de Vecinos, una de las organizaciones convocantes de la manifestación.
Reiteró que el paro de dos días, que concluye a las seis del mañana de este jueves, es totalmente pacífico y cívico, por lo que llamó a la ciudadanía a no dejarse provocar.
“Estamos abiertos al diálogo, pero ha faltado seriedad y honestidad”, indicó, en referencia a funcionarios del Gobierno.
Entiende que ese diálogo debe producirse con “autoridades del Gobierno que puedan resolver, no a más de lo mismo, a reiterar promesas”.
El paro convocado por el Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo) y otros grupos sociales fue acatado por los pobladores y el municipio luce totalmente desierto, con la paralización de la docencia y en los servicios comerciales y de transporte.
El Frente Amplio de Lucha Popular, uno de los grupos convocantes del paro, ha ratificado que la manifestación es pacífica y centrada en lograr reivindicaciones que contribuyan al desarrollo de la provincia Duarte.
Los grupos populares exigen la construcción de la carretera Naranjo Dulce- Río San Juan, la escuela de bellas artes, la carretera San Francisco de Macorís-Las Guáranas, la plaza de la cultura, un asentamiento agrario que favorezca a decenas de campesinas, entre otras.
Además del Falpo, el paro es convocado por la Unión de Juntas de Vecinas, el Frente Estudiantil de Liberación Amín Abel Hasbún, así como organizaciones de sectores barriales y comunidades rurales.
Militares y policías en las calles
Efectivos de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas siguen desplegados en las calles de este municipio, como parte de un operativo de seguridad por huelga convocada por grupos populares y sociales, con el fin de garantizar la paz y el libre tránsito.
El director regional Noreste de la Policía, general Natera Melenciano, informó que las acciones se desarrollan desde la mañana del martes.
El plan incluye, de acuerdo al oficial policial, medidas preventivas ante posibles disturbios en sectores periféricos y céntricos de este municipio durante toda la jornada.
Se procura, indicó el director regional de la Policía, prevenir actos de violencia y el “vandalismo”.
De su lado, la gobernadora de la provincia Duarte, Ana Xiomara Cortés, insiste en el llamado al diálogo.
“El Movimiento Social y Popular debe reconocer los avances en las obras que demandan”.
En el pliego de reivindicaciones, los grupos populares y sociales incluyen la construcción de la carretera Naranjo Dulce- Río San Juan, la escuela de Bellas Artes, la carretera San Francisco de Macorís-Las Guáranas, la plaza de la cultura, un asentamiento agrario que favorezca a decenas de campesinas, entre otras.
El paro es convocado, además del Falpo, por la Unión de Juntas de Vecinas, el Frente Estudiantil de Liberación Amin Abel Hasbún, así como organizaciones de sectores barriales y comunidades rurales.