El precio oficial del dólar alcanza un récord histórico superando los RD$63 pesos por dólar

Santo Domingo-El precio de referencia oficial para la venta del dólar estadounidense en República Dominicana ha superado los RD$63.14, marcando un máximo histórico en el mercado local.
Este incremento llega en un contexto económico de creciente presión sobre la moneda nacional, con una serie de factores externos que influyen directamente en la tasa de cambio.
Antes de la fijación oficial del precio por parte del Banco Central, varios bancos ya habían comenzado a vender el dólar a ese valor, e incluso a precios ligeramente superiores desde el pasado lunes. Este aumento se da tras la histórica superación del umbral de los RD$60.00 por dólar en octubre de 2024.
Desde finales de 2024, el valor del dólar ha mostrado una tendencia al alza, impulsada en gran parte por las altas tasas de interés establecidas por la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED). Estas tasas, que son cruciales en la política monetaria global, afectan directamente el flujo de divisas y el valor del dólar en el sistema bancario estadounidense.
Ante esta situación, el presidente Luis Abinader ha destacado que a pesar del aumento en el precio de la divisa estadounidense, los sectores clave de la economía nacional, como las exportaciones, la inversión extranjera directa, y los ingresos por turismo y zonas francas, continúan mostrando un crecimiento constante. Según Abinader, esto permitirá que el país maneje de manera efectiva los efectos de la devaluación del peso dominicano.
El Banco Central de la República Dominicana explicó que en los primeros dos meses del 2025 se ha observado una creciente demanda de divisas, lo que ha contribuido a una depreciación acumulada del peso de un 1.8% hasta el 20 de febrero.
Esta demanda ha sido en parte atribuida a factores coyunturales, como la reposición de inventarios tras el Black Friday y las festividades de diciembre, períodos de alta actividad comercial. Además, la volatilidad en los mercados financieros internacionales ha añadido presión a las fluctuaciones de la moneda.
El panorama económico actual resalta la compleja interacción entre factores internos y externos que afectan la estabilidad cambiaria y económica en la República Dominicana, mientras se mantiene la expectativa de que la economía pueda seguir enfrentando estos desafíos con la fortaleza demostrada por sectores clave.