#Economía

Comercio organizado insiste hay alza en precios del arroz, mientras factorías marchan a la quiebra

Comercio organizado insiste hay alza en precios del arroz, mientras factorías marchan a la quiebra

Santo Domingo, RD.-. La Federación Dominicana de Comerciante asegura este miércoles que se ha registrado un incremento en el precio del arroz, contrario a una posición fijada por la Federación Nacional de Productores de Arroz (FENARROZ), en la que se alega que hay estabilidad en el mercado y suficiente inventario para abastecer la demanda nacional.

Iván García, presidente de la entidad, informó que el arroz normal, que cuenta con mayor demanda en la población, se oferta a 40 pesos la libra en los colmados y negocios de la mayoría de barrios del Distrito Nacional.

Se indicó que, en agosto de 2024, la libra del producto se vendía a 25 pesos, pero ahora se oferta a 40 pesos en casi todos los establecimientos comerciales.

García indicó que la población exige el abastecimiento de casi 14 millones de quintales de arroz para este año, cantidad que no podrá ser suplida con una producción que llegaría a a más de 13 millones de quintales.

Entiende que el Gobierno se verá obligado a autorizar la importación de más de 400 millones de quintales de cereal y así evitar un desabastecimiento en el mercado.

Se inclusive, residente en algunos barrios del Distrito Nacional y del interior afirman que hay zonas en las que la libra de arroz denominado especial se comercializa por encima de los 60 pesos la libra.

Posición de los arroceros

En un comunicado divulgado por el Ministerio de Agricultura, se atribuye a la Federación Nacional de Productores de Arroz (FENARROZ), que aseguró que no se han registrado alzas en el precio del arroz a nivel de producción y se garantiza que existe suficiente inventario para abastecer la demanda nacional.

Marcelo Reyes Jorge, presidente de FENARROZ, explicó que, tras realizar verificaciones en los supermercados, constató que los arroces de línea blanca se mantienen en aproximadamente 29 pesos por libra, mientras que los de mayor calidad culinaria oscilan entre los 40 pesos.

Abastecimiento garantizado

En datos del Ministerio de Agricultura se indica que el país cuenta con un inventario total de 5,336,771 quintales de arroz en factorías, distribuidos en diversas variedades como puntilla, grado A, B y selecto.

Entre 2019 y 2023, la producción nacional promedió 13.8 millones de quintales anuales, cubriendo casi en su totalidad la demanda interna. En 2024, la cosecha alcanzó los 14 millones de quintales.

Impacto económico del arroz en el país

La producción de arroz genera 45,000 millones de pesos anuales y se concentra en las provincias Duarte, La Vega, Sánchez Ramírez, María Trinidad Sánchez, Valverde, San Juan, Samaná, Monseñor Nouel, Dajabón y Santiago.

El sector arrocero nacional siembra aproximadamente 1.3 millones de tareas al año, en manos de 30,000 productores.

En 2024, la producción alcanzó los 14,045,411 quintales, superando los 13,570,490 quintales de 2023. Además, el consumo mensual pasó de 1.3 millones a 1.5 millones de quintales desde mayo de 2024, reflejando una mayor demanda en los hogares dominicanos.

Situación en factorías

En la actualidad, en el país operan 106 factorías, dos menos que en diciembre pasado, mientras que en octubre de 2024 funcionaban 119 establecimientos.

De esa cantidad de factorías, sólo 16 concentran el 60.99 por ciento de todo el inventario de arroz y otros 15 negocios el 23.51 por ciento.

Se indica que el 85 % del inventario de todo el arroz dominicano está bajo el poder de 31 factorías.

Entre los involucrados del sector existe el temor de que en los próximos meses podrían desaparecer 42 factorías de arroz.

Se ha informado que, desde octubre 2023 a enero 2025, en el país fue autorizada la importación de 5 millones 336 mil 771 quintales de arroz.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *